Ruta en coche de alquiler por Alcudia
Visita a Alcudia
Municipio mallorquín situado al nordeste de la isla, entre las bahías de Pollensa y la propia bahía de Alcudia que alberga la ciudad romana de Pol.léntia o Pollentia, fundada en 123 a.C. por el cónsul Quintus Caecilius y descubierta gracias a las excavaciones que desde principios del siglo XX se efectúan en el exterior de la muralla medieval que rodea el centro histórico de la ciudad y cuyos conocimientos muestra el Museo Monográfico de Polléntia.
![Pollentia, Pol.léntia](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fcdn.centauro.net%2Fweb%2Fpollentia_61e5e9c8f1.jpg&w=1200&q=90)
En el yacimiento, de unas 12 hectáreas de superficie, se puede visitar el barrio residencial de la Portella dentro del cual se encuentran la Casa de los dos Tesoros, y la Casa de la cabeza de Bronce ,el Foro, donde se ha recuperado El Templo Capitolino parte de una muralla y en las afueras, el Teatro Romano.
Pollentia junto con el centro histórico de Alcudia, está considerada como Bien de Interés Cultural y también como Conjunto Histórico Artístico.
![Alcudia](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fcdn.centauro.net%2Fweb%2Falcudia_e8cd9310c9.jpg&w=1200&q=90)
Además de la ruinas romanas el patrimonio cultural de Alcúdia es abundante en edificaciones históricas y es muy recomendable adentrarse en la ciudad para visitar su casco antiguo de origen medieval, donde encontrar palacios y casas señoriales, su iglesia, fundada en el siglo XIV, El Bastión de St. Fernando, La Biblioteca de "Ca'n Torró", "La Torre Major d'Aucanada" o La Ermita de la Victoria en las proximidades de la Atalaya.